PAGE-HOME
 

 SUMARIO HOCKEY

ALVARIANTES DEL JUEGO.

 Regreso

ALGUNOS EJEMPLOS.

 ILUSTRACIONES.
EJERCICIOS.

AVISOS.

  1.Dos grupos con cada uno 6 jugadores en una mitad de cancha. El grupo (A) en su lugar, una zona delimitada de 10 m x 10 m. El grupo (B) en otro lugar detrás una linea a 10 m de la precedente . Cada jugador del grupo (B) con una pelota cada uno. Al señal, el primero jugador de (A) empuja y conduce lo mas rápidamente posible su pelota hacia el cono , pasa al rededor y revuelve hasta la linea pasando la pelota a su compañero quien la guarda.

Al empezar cuando se mueve el jugador(A) , el jugador (C) lanza la pelota hasta la zona del grupo (B). Estos jugadores deben pasarse la pelota entre ellos. Desde que cinco pases están hechos entre cada jugadores la pelota esta revoleada al grupo (C).

El grupo donde la pelota llega la primera detrás de la linea marca un punto. El primero grupo que marca tres puntos gana la competición..

Alvariantes: -pedir al grupo (B) de hacer únicamente pases derechas o únicamente de reves.

- Poner algunos conos sobre el trayecto de (A) y imponer el slalomé(serpentear) en la primera parte del trayecto.

 -Adaptar lo largo del trayecto durante la conducción de la pelota para dar a cada equipo una suerte de ganar.

-Todos los jugadores del grupo (B) deben tocar la pelota.

- Autorizar el rebote contra las bandas.

  2.Dos equipos de cinco jugadores en cualquier lugar de la cancha. Los jugadores pueden moverse en donde quieren . El maestro lanza la pelota hacia donde quiere ras el piso. Para marcar un punto uno equipo debe apropiarse la pelota y hacer por lo meno tres pases consecutivos sin que sea tocada la pelota por un adversario. El equipo que marca cinco puntos gana la competición.

Alvariantes: - Un periodo de cinco minutos.

-Hacer variar el nombre de pases según el nivel de los jugadores.

-Explicar y introducir las nociones de sosten( a detrás) y apoyo(adelante) para evitar el agrupamiento de los jugadores al rededor de la pelota

-Atribuir una mitad de cancha a cada equipo. Después del primer parado por un equipo imponer a dos jugadores de quedarse en su mitad de cancha para asurar el sosten de sus compañeros.

 - Imponer reglas estrictas con el levantar, el golpear.

- Explicar los príncipes del desmarcage.

-Utilizar el rebote contra las bandas laterales y también contra bandas de la linea del fondo.

 
 3.Juego en un medio terreno. Poner conos para remplazar las porterías y trazar una área de portero de 3 m.
 

  4. Juego sobre toda la cancha. Poner dos conos al centro del terreno que sirva de portería. . Para marcar un punto los jugadores deben hacer pasar la pelota entre los conos sin entrar en el circulo central..

 

Alvariante: Imponer a cada equipo la dirección de la entrada de la pelota entre los conos.

 -Respectar las reglas.

-Buscar a ocupar el máximo de plaza sobre el terreno descartándose de sus compañeros.

  5. Juego sobre un terreno de basket. Poner dos conos en cada unos de los círculos para representar las porterías. Cada equipo marca un punto pasando la pelota en la portería del adversario.

Alvariante:Pasar la pelota en cualquiera portería con tal que la pelota haya pasado la linea central antes el ataque.

 -La pelota no debe salir del terreno.

 

- Es prohibido de entrar en el circulo.

 


Copyright 2000 (c) Gilbert HUBER