PAGE-HOME
 

 SUMARIO HOCKEY

 EJERCICIOS PEDAGÓGICOS.

 Regreso

EL JUGADOR, SUS COMPAÑEROS Y LOS ADVERSARIOS..

Continuación


 ILUSTRACIONES
EJEMPLOS

AVISOS

 

 

 

1.Trabajo del drible con la banda. Un atacante (A) con una pelota cara a cara con un defensor(B) al lado de la banda y su compañero(R) atrás de este. El jugador (A) hace rebotar la pelota en la banda para driblar, la cual esta cogida después por el (R). .

 

 

 

-Driblar en frente del adversario con empujadas adelante y atrás para obligar el adversario atacar.

-Empujar la pelota únicamente cuando el adversario se mueve. La pelota esta recuperada por el compañero que revuelve la pelota. - Al rebote la pelota debe tocar la banda al nivel de los pies del defensor.( ver el dibujo )

 

 2.Construir un corredor de 2 m de ancho con dos bandas.Un jugador con una pelota esta a una extremidad y su adversario en la otra . Al silbar el posesor de la pelota debe probar pasar del otro lado del corredor driblando con la ayuda de la banda .

Alternativas -Variar la distancia que separa los dos jugadores.

 

-Trazar una linea entre las dos bandas.El posesor de la pelota debe probar de pasar la linea antes su adversario.

-No tiene que haber contacto de los cuerpos entre los jugadores

 

- Dar al jugador que no tiene la pelota un camino para moverse mas largo que el del portador de la pelota.

 

-El defensor no debe dar golpes al palo del portador de pelota.

 

 3.Situaciones de oposición.

-Juego en cuarto de área. dos jugadores con una pelota opuestos a un adversario.

 

Alternativas: Tres jugadores con una pelota opuestos a dos adversarios

-Cuatro jugadores con una pelota opuestos a tres adversarios

-Variar la superficie del terreno de juego.

-Poner dos conos para representar la portería.

-Juego en visión periférica.

-Aprender la acción de demarcarse.

 

-Guardar el mas grande tiempo posible la pelota.

 

-No admitir ninguna falta técnica. -Evitar de arrostrase directamente con el adversario.

 

-Jugar por turno atacante y defensor todos los tres minutos.

 

4.Tres atacantes, dos defensores y un portero.Los atacantes avanzan con la pelota en criss-cross (serpenteando a tres). Cuando ellos pasan la linea mediante los dos defensores avanzan para recuperar la pelota. El objetivo es de marcar un gol.

Alternativa: Introducir un cuarto jugador el cual no debe pasar la linea mediante y servirá para sostener los atacantes.

- Buscar la precisión de los pases ,la fijación de los adversarios y la acción de desmarcar .

 

-Evitar de conservar la pelota . -Hacer pases corriendo..

-Los compañeros deben tomar lugar para apoyar y sostener el portero de pelota.

 

 

 

5.La cancha esta partida en tres zonas longitudinales.(ver el dibujo) Los jugadores se mueven únicamente en su propia mitad de cancha.Los delanteros del centro pueden únicamente moverse en donde quieren para hacer los números agregados. El objetivo es marcar un gol.

 

-Descubierta del juego al puesto: reconocerse como atacante o defensor.

 

-Descubierta del juego de los que apoyan y de los que sostienen. Si hay dificultad para pasar la pelota , jugar con los apoyos (a delante) o con los que sostienen (a detrás).

 
 6. La cancha esta partida en tres zonas únicamente en la parte anterior de la cancha. Los tres delanteros se quedan en sus mitad de cancha . Los jugadores de detrás únicamente pueden moverse en donde quieren pero no tienen el derecho de pasar el la zona delantera.El objetivo es de marcar un gol apoyándose sobre los jugadores de detrás tal como apoyos de ataque.

 -Insistir sobre la necesitad del juego al puesto : reconocerse como defensor o atacante.

 

-Imponer el respecto del trabajo de los apoyos y de los que sostienen.

 

- Comenzar el estudio del sistema de la permuta entre los jugadores de atrás y la acción de sostenerse entre ellos.

 

 

7.Los jugadores de detrás se quedan en sus zonas de detrás, los delanteros en la zona delantera .El objetivo es marcar un gol utilizando los que sostienen atrás y los que apoyan a delante.

-Juego al puesto.

-Defensores y atacantes no deben pasar la linea mediante.

 

 

 8. Mismo situación que precedentemente pero solo el jugador de detrás y acostado del lado de la pelota tiene el derecho de pasar la linea mediante.

-Cuando la pelota cambia de lado El jugador de detrás opuesto vuelve en su lugar par sostener.


Copyright 2000 (c) Gilbert HUBER